ayuda humanitaria – Embajada de Venezuela en Costa Rica https://cr.embajadavenezuela.org Mon, 19 Aug 2019 19:58:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.1.1 https://cr.embajadavenezuela.org/wp-content/uploads/2019/08/favicon.png ayuda humanitaria – Embajada de Venezuela en Costa Rica https://cr.embajadavenezuela.org 32 32 Embajador Carlos Vecchio liderizó recolección de ayuda humanitaria para niños venezolanos https://cr.embajadavenezuela.org/noticias/embajador-carlos-vecchio-liderizo-recoleccion-de-ayuda-humanitaria-para-ninos-venezolanos/ Sat, 01 Jun 2019 18:59:19 +0000 https://cr.embajadavenezuela.org/?p=15985 Embajador de Venezuela sostuvo reunión clave con Presidenta de Cámara de Representantes de EEUU

La entrada Embajador Carlos Vecchio liderizó recolección de ayuda humanitaria para niños venezolanos se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
(Miami, 01.06.2019).-El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, liderizó la jornada de recolección de ayuda humanitaria para niños venezolanos que desarrolló la Coalición Ayuda y Libertad, en el marco del partido amistoso entre La Vinotinto, selección de Venezuela, y el seleccionado nacional de Ecuador.

Vistiendo la camiseta oficial de la oncena Vinotinto, Vecchio destacó la solidaridad de la diáspora venezolana en el sur de la Florida. “Quisimos aprovechar esta oportunidad para expresar nuevamente la solidaridad con nuestro pueblo en un momento tan difícil y complejo como lo vive nuestro país. El día de hoy tiene una particularidad, lo que estamos recogiendo va para los niños de Venezuela, que están atravesando muchas dificultades y necesitan más que nunca de nuestra solidaridad porque su vida está en riesgo día a día”. 

La jornada humanitaria fue dispuesta en las cuatro entradas del Hard Rock Stadium de Miami, y durante tres horas de la previa al partido, decenas de voluntarios de la Coalición recibieron los donativos de fórmulas infantiles, leche en polvo y pañales, insumos que serán enviados a los niños venezolanos que lamentablemente se encuentran en una situación de total precariedad, producto de la acción del régimen usurpador y criminal de Nicolás Maduro.

“Gracias, mil gracias a la diáspora venezolana y a la comunidad latina que reside en el sur de la Florida por dejar su corazón en esta nueva jornada de recolección de ayuda a nuestros niños de Venezuela como lo hará la Vinotinto en el terreno. Gracias a las congresistas de la Florida Debbie Wasserman Schultz y Debbie Mucarsel-Powell, al alcalde Francis Suarez, a la organización de los Miami Dolphins y a todos quienes con su aporte y apoyo nos permitieron estar acá, respaldando a nuestra Vinotinto, y abriéndole al mundo nuestro corazón. Gracias a todos por hacer realidad este nuevo milagro humanitario para nuestros hermanos venezolanos que tanto lo requieren y urgen”.

Víctor Barboza, portavoz de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela en el estado Florida, agradeció todas las manifestaciones de solidaridad que llegaron al Hard Rock Stadium. Señaló que este esfuerzo es apenas un grano de arena dentro de un mar de necesidades que sufren los venezolanos, por lo que desde la Coalición no desmayan en sus acciones para continuar desarrollando jornadas de recolección de Ayuda.

“Sabemos que este esfuerzo no es suficiente, estamos conscientes de que por la vía de la ayuda humanitaria no se resolverá la aguda crisis que ha provocado el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, pero sí es un alivio y una esperanza que entregamos a cada venezolano que la recibe. Son ya cientos de vidas que hemos logrado salvar, y ese es nuestro principal propósito: Salvar vidas y que no muera un niño más”, señaló Barboza.

El representante de esta organización de ayuda creada por el Presidente Interino Juan Guaidó enfatizó que “este régimen ha hecho tanto daño que con su criminal actuación le ha cerrado el paso a cualquier otra alternativa. Es un régimen criminal que ha demostrado que poco o nada le importa la vida de los venezolanos, por ello, todos juntos, debemos ponerle fin y meterle el freno a la mortandad infantil que Maduro ha desatado en nuestro país”.

Romy Moreno, esposa del preso político Roberto Marrero, jefe de despacho del Presidente Interino Guaidó, acompañó la jornada en representación de la causa de quienes han sido encarcelados y perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro por razones políticas.

Vecchio: La Vinotinto es símbolo de unión y esperanza

En nombre del gobierno interino del Presidente Juan Guaidó, el embajador Vecchio, el Ministro Consejero Gustavo Marcano y demás representantes de la Embajada de Venezuela ante Estados Unidos, respaldaron a la Vinotinto durante el encuentro amistoso en el que igualaron a 1 con la oncena ecuatoriana. El diplomático destacó el valor que tiene la oncena nacional de futbol para todo un pueblo que clama libertad.

“La Vinotinto es símbolo de unión y amor por un país, a pesar de las dificultades que estamos enfrentando, hay un equipo que une a un pueblo. Esa es la unidad que tenemos que rescatar en estos momentos donde saquemos lo mejor de nosotros para tener esa mejor Venezuela, para construir el futuro que todos merecemos. Que Dios Bendiga a Venezuela”.

Desde las gradas el embajador compartió con decenas de venezolanos que acudieron a respaldar a su selección y celebró el tanto marcado por el jugador vinotinto Roberto Rosales.

“Pronto vamos a celebrar la democracia y la libertad en Venezuela y la Vinotinto llegará por primera vez al mundial de futbol para entonar el himno nacional, nuestra selección es símbolo de unión y esperanza para todo un país.

La entrada Embajador Carlos Vecchio liderizó recolección de ayuda humanitaria para niños venezolanos se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
Lester Toledo: 100 días de esfuerzo y coordinación para salvar vidas en Venezuela https://cr.embajadavenezuela.org/noticias/lester-toledo-100-dias-de-esfuerzo-y-coordinacion-para-salvar-vidas-en-venezuela/ Tue, 21 May 2019 20:57:42 +0000 https://cr.embajadavenezuela.org/?p=15913 Embajador de Venezuela sostuvo reunión clave con Presidenta de Cámara de Representantes de EEUU

La entrada Lester Toledo: 100 días de esfuerzo y coordinación para salvar vidas en Venezuela se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
(Miami, 21.05.2019).- “Compromiso, solidaridad, esperanza y agradecimiento son los valores que resumen estos 100 días de gestión al frente de un ente cuyo único propósito es salvar vidas de venezolanos y rescatar la esperanza de todo un país agobiado por una emergencia humanitaria sin precedentes”, con esta reflexión, Lester Toledo, coordinador de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela inició la presentación del balance de gestión de este esfuerzo internacional.

“Sabemos que todo lo que hemos logrado y todas las toneladas de ayuda que alcancemos recopilar nunca serán suficientes por la gravedad de la crisis de nuestro país, estamos conscientes que su rescate no lo lograremos solo por la vía de la Ayuda Humanitaria, pero mientras el verdadero cambio llegue a Venezuela, no podemos detener la labor de seguir sumando fuerzas y apoyos, sin descanso ni tregua”.

La realidad de Venezuela es realmente conmovedora, señaló Toledo, al tiempo que mostró láminas que resumen en números tal afirmación, señaló que según la ONU, 25% de la población total de Venezuela está en severo riesgo de muerte. De acuerdo a Codevida, 18.7 millones de personas no tienen garantías de acceso a diagnóstico médico ni a sus tratamientos. El FMI proyecta 10.000.000% de hiperinflación para este año, lo que impacta en la aguda escasez de medicinas y otros bienes básicos que se traduce en que el 94% de la población venezolana no cuenta con los ingresos suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

“Esta fatal realidad ha sido una bandera enarbolada ante el mundo por nuestro presidente  (E) Juan Guaidó y por cada uno de los embajadores de la diáspora, miles de venezolanos que se han sumado a este esfuerzo por llamar la atención de lo que sucede en nuestro país, y gracias a ellos, la ayuda humanitaria para Venezuela ha llegado y hoy podemos decir que es un hecho. Gracias al apoyo internacional de más de 60 naciones en el mundo, 57 organizaciones no gubernamentales, la Iglesia venezolana, los diputados a la Asamblea Nacional, logramos entregar hasta el momento, 814.000 kilogramos de Ayuda Humanitaria a Venezuela, lo que equivale a 24 contenedores repletos de insumos y alimentos”.

Para el coordinador internacional de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela, la labor humanitaria aún ha sido más dura por la obcecada pretensión del régimen de impedir el acceso libre de la Ayuda Humanitaria que tanto urge en el territorio venezolano.

“No nos cansaremos de agradecer a esos valientes que esta operación se ha conseguido en el camino, funcionarios del régimen que también son padres y madres, que sufren al igual que cualquier venezolano, que nos han abierto cientos de ventanas para lograr pasar estas toneladas de esperanza a Venezuela. Cuando estamos frente a una dictadura criminal que, ante los ojos del mundo, incendia camiones de medicamentos, que es capaz de asesinar por poder, y al mismo tiempo vemos a miles de voluntarios que quieren llevar la esperanza y la libertad al país, sin duda la balanza se inclina hacia el lado de la esperanza y la justicia”.

Destacó Toledo que lamentablemente estas toneladas de ayuda que continúan llegando a Venezuela se convierten en tan solo un paliativo a la gravísima situación que afecta a Venezuela, señaló que la mayor ayuda humanitaria que Venezuela necesita es la salida del usurpador Nicolás Maduro.

“Mientras estamos acá presentando el balance de estos 100 días, en Venezuela millones de ciudadanos están haciendo largas colas para intentar comprar alimentos, cargar envases para llevar agua a sus hogares o para surtirse de gasolina, mientras que en sus casas no hay electricidad ni gas. Y lo más sorprendente es que aun así, hacen una pausa en su dinámica por sobrevivir para salir a las calles a protestar exigiendo el fin a esta crisis”.

En razón de ello estamos hoy acá, señaló Lester Toledo, dando la cara y honrando con nuestro trabajo el sacrificio y el sufrimiento de nuestros hermanos, por ellos nos mantenemos firmes, a pesar de las adversidades, buscando sumar fuerzas para salvar más y más vidas.

“El gran monstruo que vencemos con cada jornada de ayuda que desarrollamos y con cada cargamento que logramos hacer llegar a Venezuela, es el de la desesperanza. No permitamos que la desesperanza se adueñe de nuestro país, por eso, el compromiso que hoy hacemos en nombre de la diáspora venezolana es que no nos cansaremos de ayudar. En cada rincón del mundo donde esté un venezolano dispuesto a salvar vidas, se aviva una llama de esperanza para Venezuela”.

Esperanza fue la palabra presente y constante en este encuentro con los medios, el portavoz de la Coalición Ayuda y Libertad no dejó de mencionarla, señalando que su mayor satisfacción la obtendrá cuando esta terrible emergencia humanitaria cese y Venezuela sea libre.

“Hasta que eso pase, seguiremos trabajando incansablemente, seguiremos sumando apoyos y fuerzas de más venezolanos en el mundo y de más naciones. Venezuela hoy sufre el cáncer de la dictadura, pero juntos sé que lograremos sanar. ¡Fuerza y Fe!”

La Ayuda Humanitaria es un hecho

Toledo criticó la campaña de descrédito que desde el régimen se ha pretendido imponer en la opinión pública para desmeritar los avances de la Coalición en lo que la Ayuda Humanitaria se refiere.

“La Ayuda Humanitaria es un hecho, y no es solo una afirmación o una declaración de anhelos. Nos dedicamos a esto no por una foto sino por el compromiso de salvar vidas. Ya podemos contar por miles los testimonios de venezolanos que han recibido insumos médicos, alimentos, o se han visto beneficiados con nuestra ayuda”, señaló el coordinador internacional de la Coalición.

Refirió a los indicadores de efectividad del plan de Ayuda Humanitaria hacia Venezuela:

·         Se han entregado  más de 800.000 Kg de Ayuda Humanitaria en Venezuela lo que equivale a 24 contenedores completos llenos de insumos y alimentos.

·         Se ha construido una cadena de distribución nacional en Venezuela con la cooperación de más de 100 ONG listas para recibir ayuda humanitaria a nivel masivo.

·         Se han establecido alianzas con las empresas más grandes del mundo en materia de envíos y logística para la preparación del plan de emergencia,  una vez cese la usurpación.

·         Y se han articulado esfuerzos con 57 ONG que cuentan con amplia experiencia en operaciones de ayuda hacia Venezuela, logrando consolidar un listado único de prioridades y una data completa de necesidades.

Para finalizar, el coordinador internacional de la Coalición de Ayuda y Libertad  Venezuela reflexionó, “si en 100 días, con todos los obstáculos que la dictadura nos ha impuesto, hemos logrado hacer llegar a Venezuela más de 800.000 kilogramos de Ayuda Humanitaria, imaginemos lo que podemos hacer cuando logremos el cese definitivo de la usurpación y tengamos un gobierno de transición con pleno control del sistema de salud, de los puertos, aeropuertos y fronteras. Estamos preparados más que nunca para atender con una respuesta combinada, la emergencia humanitaria compleja que vivimos. Tenemos los aliados, el conocimiento y un camino ya recorrido con planes para el futuro. Era un sueño organizar al mundo entero para salvar vidas y se está logrando, soñemos ahora con lo que juntos podemos alcanzar”.

La entrada Lester Toledo: 100 días de esfuerzo y coordinación para salvar vidas en Venezuela se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
Lester Toledo: “La diáspora venezolana ha sido el principal motor de la Ayuda Humanitaria” https://cr.embajadavenezuela.org/noticias/lester-toledo-la-diaspora-venezolana-ha-sido-el-principal-motor-de-la-ayuda-humanitaria/ Sat, 11 May 2019 19:22:40 +0000 https://cr.embajadavenezuela.org/?p=15811 Embajador de Venezuela sostuvo reunión clave con Presidenta de Cámara de Representantes de EEUU

La entrada Lester Toledo: “La diáspora venezolana ha sido el principal motor de la Ayuda Humanitaria” se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>
(Greensboro, 11.05.2019).- Decenas de voluntarios venezolanos y de otras nacionalidades se movilizaron la mañana de este sábado hacia Greensboro en Carolina del Norte, EEUU, para llevar a cabo una nueva jornada de recolección de Ayuda Humanitaria, insumos que tendrán como destino, Venezuela. Se trata de la cuarta jornada que la Coalición Ayuda y Libertad coordina en ese país, junto a miembros de la diáspora venezolana y organizaciones de ayuda, para continuar estas acciones que buscan socorrer y cubrir las necesidades más urgentes de los venezolanos.

“Acá estamos desde la comunidad de Greensboro, demostrando a nuestros hermanos venezolanos que no están solos. Somos un país esparcido en decenas de naciones pero que mantenemos el corazón y el pensamiento al lado de nuestros hermanos que hoy viven en dictadura. El agradecimiento hoy es infinito a cada uno de quienes se han acercado a ayudar, sea participando como voluntario o sea donando. La Ayuda Humanitaria es hoy una realidad gracias a este trabajo de la diáspora venezolana”, señaló desde el lugar, Lester Toledo, coordinador de ayuda humanitaria.

Enfatizó Toledo que la Ayuda Humanitaria es un hecho y que, a pesar de las trabas impuestas por la dictadura, está ingresando, que ya van más de 800 toneladas de insumos y alimentos que han ingresado a Venezuela y llegado a las manos de los venezolanos más vulnerables.

“Sabemos que esto no es suficiente, sabemos que el rescate de todo un país no lo lograremos solo por la vía de la Ayuda Humanitaria, pero mientras el verdadero cambio llegue a Venezuela, no podemos detener estas jornadas de recolección de ayuda. Nuestra labor y compromiso es el de salvar vidas y en esa misión nos mantendremos firmes, sin descanso ni tregua”.

El coordinador de la Coalición Ayuda y Libertad quiso reconocer el esfuerzo, valentía y coraje que ha demostrado el pueblo en la calle para exigir el fin de la dictadura.

“La mejor manera de honrar el sacrificio y el sufrimiento de nuestros hermanos, que a pesar de las penosas circunstancias que están padeciendo por culpa del usurpador, salen a la calle a luchar, es continuar buscando la ayuda solidaria de la diáspora venezolana y demás naciones. Pero no por ello debemos dejar de reclamar y luchar para lograr el cese de la usurpación. Estamos claros que la mayor ayuda humanitaria que Venezuela necesita es la salida del usurpador Nicolás Maduro y eso lo vamos a lograr”.

Se refirió a que en cada donación y en cada insumo que se recibe, hay una cuota de esperanza y fuerza para los venezolanos.

“El gran monstruo contra el que luchamos con cada jornada de ayuda que desarrollamos es el de la desesperanza. No permitamos que la desesperanza se adueñe de nuestro país, así que el compromiso que hoy hacemos en nombre de la diáspora venezolana es que no nos cansaremos de ayudar. En cada rincón del mundo donde esté un venezolano se aviva una llama de esperanza para Venezuela”.

La entrada Lester Toledo: “La diáspora venezolana ha sido el principal motor de la Ayuda Humanitaria” se publicó primero en Embajada de Venezuela en Costa Rica.

]]>